|  | 
 
 
 1.2.- Las eléctricas sí pagan a los traidores
 El segundo de los tres asuntos es la contratación de Felipe González y José María Aznar 
                        por Gas Natural-Fenosa y Endesa, respectivamente.
 
 En diciembre de 2010, 
                        
                        Gas Natural-Fenosa contrató a Felipe González 
                        como consejero independiente por un sueldo anual de 126.500 euros (11.500 euros por cada 
                        una de las 11 reuniones mensuales del consejo de administración), que superará los 200.000 
                        euros si el nuevo consejero asume la presidencia de alguna comisión.
 
 En enero de 2011, 
                        
                        Endesa contrató a José María Aznar 
                        como asesor externo por un sueldo anual de 200.000 euros.
 
 Con independencia de dichos sueldos, Felipe González y José María Aznar continuarán 
                        disfrutando de las prebendas propias de los expresidentes del Gobierno, entre ellas, una 
                        pensión vitalicia de 80.000 euros, dos asistentes, servicio de seguridad y coche oficial.
 
 Los sueldos pagados por las dos citadas compañías eléctricas a Felipe González y José 
                        María Aznar han levantado una oleada general de críticas, las cuales carecen de fundamento, 
                        pues si dichos sueldos merecen alguna crítica es por su ridiculez, como demuestro 
                        seguidamente.
 
 A 31.12 2010, las compañías eléctricas llevaban cobrados unos 
                           
                        9.200 millones de euros 
                        por la “adecuada renovación y actualización” de sus parques de contadores electromecánicos, 
                        
                        un servicio que las citadas compañías no han prestado ni prestarán, ya que, debido 
                        al servilismo de los Gobiernos presididos por Felipe González, José María Aznar y José 
                        Luis Rodríguez Zapatero, aún no existe el control metrológico del Estado sobre dichos 
                        contadores ni, por tanto, la normativa oficial que defina en qué consiste la “adecuada 
                        renovación y actualización” de éstos.
 
 Desde el 01.01.2011, los 9.200 millones de euros (cobrados, repito, por un servicio no 
                        prestado) se incrementan cada día en 
                                   
                        600.000 euros.
 
 De los 9.200 millones de euros, al menos la mitad (es decir, más de 4.500 millones de euros) 
                        han sido 
                        
                        estafados a través del Boletín Oficial del Estado 
                        gracias a una estafa
                        
                        planificada en 1984 por un Gobierno de Felipe González
                        y 
                        
                        perfeccionada en 2001 por un Gobierno de José María Aznar.
 |  |