|  | 
 
                  
    						    
 
 
 03.01.2014
 
 AVISO 4.- TABLA COMPARATIVA DEL PRECIO DEL kWh DOMÉSTICO EN 34 PAÍSES DE EUROPA, INCLUIDA ESPAÑA
 Según los datos de Eurostat correspondientes al primer semestre de 2013, el precio del kWh doméstico 
                  en España fue el 27,6% máa alto que el precio medio en los 28 países de la Unión Europea y el más alto
                  de Europa, después de Irlanda y Chipre.
 
 Para acceder a la tabla comparativa de precios del kWh doméstico en Europa, pulse
                  
                  aquí.
 
 Si el precio del kWh doméstico en España está sistemáticamente entre los tres más altos de Europa, 
                  ¿cómo es posible que desde el 01.01.2000 al 10.05.2013 los usuarios domésticos hayamos acumulado
                  
                  38.000 millones de euros de deuda 
                  (déficit tarifario) con las compañías eléctricas?
 
 Es posible porque
 
                    - desde el año 2000 hasta junio de 2009, la tarifa eléctrica en el mercado regulado 
                         
                    fue calculada arbitrariamente por el Gobierno, 
                    planificador (en 1984, por el PSOE) y perfeccionador (en 2001, por el PP) de  
                       
                    una estafa 
                    que a 31.12.2013 llevaba reportados a las compañías eléctricas al menos la mitad 
                    de los 
                    
                    más de 10.800 millones de euros
                    cobrados por 
                          
                    un servicio que no existe 
                    debido al 
                    
                    vacío legal provocado premeditadamente por el Gobierno;La trama mafiosa tejida por el Gobierno y las compañías eléctricas continuará mientras la 
                  Administraciónde Justicia no investigue dicha trama (de cuya existencia hay 
                  
                  pruebas fehacientes) 
                  y cumpla con su obligación de defender los legítimos intereses generales, como expuse en la 
                  
                  entrevista 
                  que me hizo Canal Sur Radio el 30.12.2013.
 - desde julio de 2009, aproximadamente el 50% de la tarifa eléctrica en el mercado regulado 
                    (TUR) corresponde a los peajes de acceso, que son fijados por el Gobierno, y el porcentaje restante
                    es función del resultado de una subasta denominada CESUR (Contrato de Energía para el Suministro 
                    de Último Recurso), en la que 
                    
                    la manipulación de precios
                    es fácil, como consecuencia de que quienes intervienen en ella son
                    
                    los mismos perros con distintos collares,
                    lo cual provoca situaciones tan escandalosas como la ocurrida en la 
                    
                    subasta de 19.12.2013, 
                    en que el Gobierno se vio obligado a anular el resultado de la misma,  
                    
                    debido a la "concurrencia de circunstancias atípicas", 
                    es decir, 
                    
                    debido a la "burda manipulación".
 |  |